
Almería, una joya escondida de Andalucía, cuenta con un patrimonio muy diverso. Hay tantos lugares para visitar, aunque algunos no lo crean, que me resulta difícil decidir cuáles la visita imprescindible, ya que cada monumento es único y especial. Sin embargo, si tuviera que escoger, me quedaría con la Alcazaba.
Al atardecer en verano con la música de las chicharras o las mañanas soleadas de invierno y cielo azul. A cualquier hora y en cualquier momento, la Alcazaba de Almería es maravillosa y diferente. ¡Siempre es un acierto!
Y ya sabes que puedes visitarla por tu cuenta o con un guía oficial, sin duda, la mejor opción!
¿Por qué es la visita imprescindible de Almería?
Viaje a través de la historia
La visita a la Alcazaba es un verdadero viaje a través de la historia de Almería. Desde su fundación en el 955 durante el califato omeya de Córdoba, pasando por su periodo de máximo esplendor llegando a ser una de las ciudades más ricas de al-Andalus.
La toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1489 y las transformaciones contemporáneas. A lo largo de los siglos, la imponente Alcazaba ha permanecido vigilante, mirando al mar y siendo testigo de los grandes sucesos de Almería.
Monumento más visitado
La Alcazaba, es una de las fortalezas del periodo andalusí más grandes de la Península Ibérica. Hoy en día, es el monumento más visitado y representativo de Almería, y no es para menos. Ofrece unas vistas inmejorables de la ciudad, la bahía, parte de la muralla que cerraba el barrio de al-Musalla (el oratorio) y el monte Layham, actual Cerro de San Cristóbal.
¡Es el lugar perfecto para tomar las mejores fotos!
Valioso yacimiento arqueológico
En su interior, la Alcazaba alberga un valioso yacimiento arqueológico, testimonio de las diversas etapas históricas que ha vivido la ciudad.

¿Dónde está ubicada la Alcazaba?
Situada en el emblemático barrio de la Almedina, la Alcazaba está perfectamente integrada en el paisaje urbano de Almería. Se encuentra en un enclave estratégico desde el que se domina la bahía de Almería y los antiguos accesos a la ciudad, no es de extrañar que el emplazamiento haya sido ocupado por otras civilizaciones desde la antigüedad.
“No se asciende a la Alcazaba si no es con fatiga….” esto escribió hace unos 1000 años el geógrafo andalusí al- Udri sobre la legendaria ciudadela.
“No se asciende a la Alcazaba si no es con fatiga….” esto escribió hace unos 1000 años el geógrafo andalusí al- Udri sobre la legendaria ciudadela.
Qué ver en la Alcazaba de Almería
Debido a su gran tamaño, reflejo del esplendor que tuvo la ciudad, te llamará la atención lo mucho que puedes ver en su interior. Actualmente está formada por tres recintos que podrás recorrer, explorar y disfrutar:
1º Recinto
Pasearás por agradables y llamativos jardines contemporáneos, al estilo de la Alhambra, aunque en su origen estaba ocupado por viviendas. Era una zona residencial, donde no podía faltar el abastecimiento de agua así que entre los jardines te toparás con los restos de un complejo hidráulico de periodo andalusí.
No puedes perderte las vistas desde el llamado Baluarte del Saliente. ¡Son maravillosas!

2º Recinto
Cuenta con un gran número de espacios indispensables para comprender las transformaciones del monumento. A continuación, te enumero algunos de los más destacados:
● Aljibe del S.X.
● Ermita de San Juan S.XVI.
● Patio de la Alberca: De diseño contemporáneo, destaca por su belleza, especialmente si tienes suerte y puedes ver los nenúfares abiertos.
● Baños de la Tropa: espacio fundamental en la vida cotidiana de la sociedad andalusí.
● Restos arqueológicos Casas Nazaríes: Todas tenían un patio central con alcorque.
● Área de palacio: Zona que ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos, por lo que podrás encontrar restos arqueológicos de diferentes periodos.
3ºRecinto
Merece la pena llegar hasta aquí para disfrutar, sin duda, de las vistas más espectaculares y privilegiadas.
Ubicado en la parte más alta del recinto y más occidental, se encuentra el castillo que ordenan construir los Reyes Católicos. Todo un símbolo de poder cuya construcción se adaptó al desarrollo de la artillería. El castillo cuenta con Torre del Homenaje y cuenta con torres semicirculares que lo rodean.

Razones para visitar la Alcazaba con Guía Turístico Almería
Si quieres vivir una experiencia única en la Alcazaba de Almería, un tour guiado es la mejor opción. Aquí te contamos por qué:
● Somos guías oficiales apasionados: Contamos con la formación y el entusiasmo necesarios para ofrecerte una experiencia inolvidable.
● Descubre rincones fascinantes: Descubrirás los maravillosos rincones que esconde la Alcazaba.
● Comprende su historia y transformaciones: Te ayudaremos a entender la evolución del monumento, desde su construcción hasta las transformaciones que ha experimentado a lo largo de los siglos.
● Visita adaptada a tus intereses: Personalizamos la visita según tus intereses, inquietudes y ritmo, para que disfrutes al máximo de tu recorrido.
● Visita guiada sin prisas: Disfrutarás de una experiencia tranquila, sin la presión de los grandes grupos o el paso acelerado.
● Evita grandes aglomeraciones: Nuestras visitas están pensadas para evitar la multitud, brindándote un recorrido más exclusivo y cómodo.
● Resolvemos todas tus dudas: Además de contarte todo sobre la Alcazaba, responderemos a cualquier pregunta sobre Almería y la provincia.
● Captura las mejores fotografías: Te mostraremos los puntos más pintorescos, ideales para llevarte recuerdos visuales de la Alcazaba.
Para reservar una visita guiada y obtener más información, visita nuestra página web o contacta con nosotros. ¡Te esperamos!
Ubicación y Acceso
La Alcazaba es fácilmente accesible a pie desde el centro de la ciudad y hay opciones de transporte público en la puerta del monumento.
Además, para quienes prefieren conducir, hay parking de pago cercano aunque recomendamos ir andando o en transporte público.
Consejos para la Visita
● Lleva calzado cómodo: La Alcazaba tiene varios niveles y escaleras, por lo que es recomendable usar un calzado adecuado para caminar.
● Protección solar: Dado el clima soleado de Almería, te recomendamos llevar sombrero y protector solar.
● Mantente hidratado: Lleva agua, especialmente durante los meses de verano. Puedes encontrar máquinas expendedoras de agua en el 2º recinto o una tienda antes de comenzar la subida.